La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos
como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los
mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las
personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el Estado
venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como
territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a
los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.

La Seguridad Nacional está referida a las manifestaciones externas, que los sujetos integrantes de la nación pueden percibir, y que se manifiesta en la sensación de tranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepción por parte de la ciudadanía de la sensación de paz, peligro o amenaza para con la nación, y por ende para con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parte inherente de la política de la nación y está directamente vinculada con el Poder Nacional, el cual le proporciona los medios para que se pueda llevar a cabalidad.
En el ámbito político la seguridad nacional es el objetivo
principal, la meta, el fin, mientras que la defensa nacional es el medio, o uno
de los medios, el más destacado para lograr la seguridad. Se puede señalar el aspecto
de la Seguridad como un aspecto psicológico, como una actitud o un estado de
conciencia, y que va a depender del grado de confianza y seguridad que el
Estado transmita a sus nacionales.
Se puede definir la Seguridad de la Nación como: La
situación, estado o condición que se configura por medio de la garantía, goce y
ejercicio efectivo de los derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional:
social, económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la
población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado.
La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a 3
aspectos:
1. La Seguridad del Territorio: cuyo fin es la preservación
del territorio nacional de la ocupación, transito o invasión ilegal de otras
personas o naciones que no estén debidamente autorizados para ingresar al país.
2. La Seguridad de la Población: que está referida a la
protección de la colectividad de situaciones que amenacen o atenten contra su
libertad, seguridad o bienestar.
3. La Seguridad de las Libertades: cuyo fin es la garantía
del cumplimiento de las libertades internas y externas, a las que se tiene
derecho por mandato constitucional.
De tal forma que la Seguridad es un elemento indispensable
para el bienestar de la sociedad, de la colectividad, ya que protege los
derechos de la nación tanto en el ámbito interno como externo.
http://www.monografias.com/trabajos92/seguridad-y-defensa-nacional/seguridad-y-defensa-nacional.shtml#seguridada#ixzz59ZDQwfMc
http://www.monografias.com/trabajos92/seguridad-y-defensa-nacional/seguridad-y-defensa-nacional.shtml#seguridada#ixzz59ZDQwfMc